Capital de Irlanda del norte, Belfast ha sufrido un resurgimiento tras el acuerdo de paz alcanzado en 1998. Belfast esconde grandes tesoros para todo aquel que se decida a visitarla.
Situada al noreste de la isla a tan sólo dos horas por carretera de Dublín, en Belfast existen asentamientos que datan de la Edad de Bronce. El famoso Giants Ring o Anillo Gigante con más de 5.000 años de antigüedad, alberga alrededor de Belfast numerosas fortificaciones que datan de la Edad de Hierro.
Su ubicación cerca de la costa a orillas del río Lagan la convirtieron en una ciudad excepcional para la construcción de barcos. Los astilleros de Harlland & Wolff se convirtieron en los más importantes del mundo. Fue aquí donde se construyo el tristemente famoso RMS Titanic que zarparía de esta misma ciudad el 2 de Abril de 1912.
Visita sus edificios más emblemáticos como el City Hall, Queens University o los Murales del Oeste en Shankill road, que dejan constancia de las divergencias políticas y sociales más recientes de la ciudad.
En Belfast, como en toda Irlanda, encontrarás numerosos pubs y discotecas donde pasar la noche mezclándote con sus más de 20.000 estudiantes universitarios, entre otros.
Desde Belfast podrás escaparte a visitar un fin de semana Dublín, a tan sólo un par de horas por carretera, o el Lough Neagh.
Para volar hasta Belfast tienes varias opciones.
Dispones de numerosos vuelos desde diversos aeropuertos españoles hasta el "Belfast International Airport". Una vez en el aeropuerto simplemente tendrás que coger un autobús, el "Airport Express 300", que te llevará desde la misma terminal hasta el centro de la ciudad. Este autobús opera cada 15 minutos las24 horas al día.
Como alternativa, puedes volar a Dublín, en caso de no haber podido encontrar los billetes para Belfast. Una vez en Dublín podrás acercarte hasta Belfast cómodamente en Autobús. La compañía Aircoach cubre la ruta en tan sólo dos horas.
Aeropuertos desde los que puedes volar a Belfast:
Una vez en Belfast
La manera más cómoda de desplazaros por Belfast es en autobús. La compañía "metro" sirve a toda la ciudad y os ofrece un abono para poder viajar durante 10 días por todas las zonas de Belfast por tan sólo £15.
Al ser una isla, el clima en Irlanda es en general muy variable, encargándose el mar tanto de suavizar las temperaturas en verano e invierno, como de las abundantes lluvias.
Un día nublado se puede convertir rápidamente en soleado, por lo que conviene llevarse siempre un poco de ropa para cualquier situación.
En Irlanda necesitarás usar un adaptador de corriente eléctrica para poder recargar tu móvil o encender el ordenador portátil, ya que los enchufes allí son de tres clavijas.
Puedes adquirirlos en cualquier tienda de electricidad o ferretería.
Puedes llamar al número de emergencias 112 desde tu móvil español si te surge algún problema grave. Desde un teléfono irlandés deberás llamar al 999 para cualquier situación de emergencia.
Recuerda que estos son números de emergencia y deben ser utilizados correctamente, no ante cualquier situación adversa.
Para viajar a Belfast tan sólo necesitas llevar contigo el DNI.
Resulta muy aconsejable que tramites la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE), con la cual podrás acudir a cualquier centro de salud público para que te atiendan gratuitamente en caso de ser necesario. Podrás tramitar la TSE a través de tu oficina de la Seguridad Social más cercana. Sólo necesitas presentar tu DNI y te la entregarán en el acto de forma totalmente gratuita.
Si además eres menor de edad, deberás viajar junto con tu pasaporte, o en su defecto con tu D.N.I. y una autorización oficial para poder viajar al extranjero, la cual puedes tramitar en cualquier comisaría de policía o Guardia Civil. Únicamente tendrás que presentarte junto con alguno de tus padres y el libro de familia. Esta autorización es de entrega inmediata y gratuita.
Por último, deberás imprimir, leer detenidamente y llevar contigo toda la información sobre tu curso y alojamiento que te remitiremos por correo electrónico como mínimo una semana antes de que comiencen tus clases.
La moneda oficial del Reino Unido, al cual pertenece Irlanda del Norte, es la Libra Esterlina o "Pound" (£). Una vez en Belfast podrás pagar prácticamente todo lo que necesites con una tarjeta de crédito, pero probablemente tu banco te cobre unas comisiones muy altas por ello.
Siempre es aconsejable que lleves dinero en efectivo. Los locales dedicados únicamente al cambio de moneda suelen ser los que proporcionan la mejor relación.